lunes, 12 de octubre de 2015

Top 10 sitios turísticos de Colombia

CARTAGENA:





















Cartagena es la capital del departamento de Bolívar, Colombia, fue fundada en el año 1533 por Pedro de Heredia. Es el principal destino turístico de Colombia; es una ciudad maravillosa que guarda grandes historias en sus murallas y balcones; se resalta por la calidez de su gente, la riqueza material de su arquitectura y sus expresiones culturales.

en días soleados, la brisa del mar refresca a quienes caminan sobre sus hermosos callejones de ciudad antigua.  al anochecer Cartagena es cálida y crea una atmósfera única que satisface a sus huéspedes y los transporta sobre un carruaje guiado de caballos, con una hermosa vista al mar y una grandiosa fiesta nocturna espera los primeros rayos del sol. Así es Cartagena una gran ciudad que relata su pasado y renace en el tiempo.

Los mejores y principales sitios turísticos de Cartagena son: 
- castillo san felipe de bajaras
-murallas de Cartagena 
-convento de la popa
-torre del reloj
-plaza de la aduana
-palacio de la inquisición
-monumento a la india catalina
-boca-grande
-san pedro claver
-fuente de san fernando  entre otras.

SANTA MARTA:














Santa Marta es la capital del departamento de Magdalena y tercer centro urbano de importancia de la región  Caribe después de Barranquilla y Cartagena. fue fundada el 29 de julio  de 1525 por el conquistador español Rodrigo de Bastidas, es la ciudad mas antigua existente de Colombia. Santa marta utiliza como eslogan turístico "la magia de tenerlo todo" ya que tiene mas de 100 playas y una sierra nevada. También se halla la quinta de san pedro alejandrino, lugar donde murió el libertador Simón Bolívar.
Las características de Santa Marta la denominaron la Perla de América y encontramos los siguientes sitios turísticos:
-el rodadero
-parque tayrona
-quebrada valencia
-ciudad perdida
-taganga, entre otras.

BARRANQUILLA:




















Barranquilla es la capital del departamento atlántico fundada en 1993, se distinguió por el apoyo de sus habitantes a la causa libertadora. 

En Barranquilla se desarrolla durante todo el año un activo turismo empresarial y comercial y, especialmente durante las épocas de carnavales y de fin de año, recibe una gran afluencia de visitantes. En materia hotelera, la ciudad posee una adecuada infraestructura enfocada principalmente al mercado ejecutivo y a la época de carnavales. Se pueden encontrar desde posadas y residencias hasta hoteles 5 estrellas de reconocidas cadenas nacionales e internacionales. Los mejores hoteles se encuentran en el norte de la ciudad, cerca de importantes zonas empresariales y centros comerciales, los cuales ofrecen todo tipo de facilidades para la realización de eventos, convenciones, congresos, entre otros. 
como sitios turísticos encontramos a bocas de ceniza, el río magdalena, muelle de puerto Colombia, zoológico de Barranquilla, actividad comercial, entre otros.

MEDELLÍN:

















Medellín es la capital de Antioquia, fue fundada como villa de nuestra señora de la candelaria de Medellín el 2 de noviembre de 1675 en Aná el centro de la ciudad. Medellín se desarrolló como un centro dinámico de comercio, primero exportando oro y posteriormente mercancías provenientes de la industrialización de la ciudad.
entre los principales sitios turísticos de esta ciudad encontramos el museo de antioquia, la plaza de botero, el pueblito paisa, el centro internacional de convenciones y exposiciones plaza mayor el pasaje peatonal carabobo, el parque de los pies descalzos, la catedral metropolitana, la basílica nuestra señora de la candelaria, el teatro Pablo Tobón Uribe, el teatro metropolitano, el centro comercial Oviedo, el parque explora y el jardín botánico.
En cuanto a sitios naturales encontramos el Cerro el volador, el cerro nutibara, el parque regional arví.

BOGOTÁ:






Bogotá es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca, esta administrada como Distrito Capital, a diferencia de los demás distritos de Colombia, Bogotá es una entidad territorial de primer orden con las atribuciones administrativas que la ley le confiere a los departamentos.

Bogotá es conocida como destino turístico internacional y a su vez es el principal destino para extranjeros que visitan Colombia; los lugares turísticos más importantes son el jardín botánico José Celestino Mutis, el museo del oro, la quinta de Bolívar, el observatorio nacional, el planetario de Bogotá, maloka, mirador de la torre colpatria, mirador de la calera, el monumento de banderas a las Américas, la candelaria y monserrate.   


BUCARAMANGA:


















Bucaramanga es la capital de Santander (Colombia), su economía gira alrededor de la fabricación de calzado y sus similares; industria, comercio. Bucaramanga fue establecida como un pueblo indígena, el 22 de diciembre de 1622 por el presbítero Miguel Trujillo y el capitán Andrés Páez de Sotomayor.

En Bucaramanga puede realizarse turismo ecológico, a través de sus parques, Turismo de Aventura en la mesa de Ruitoque, a 15 minutos de la ciudad se encuentra el "voladero las águilas" en donde se puede practicar parapente.

El centro de Bucaramanga cuenta con construcciones coloniales como la iglesia de san Laureano, la capilla de los dolores, la casa de Bolívar, entre otros. La diversidad turística de Bucaramanga le valió se escogida como uno de los 7 destinos turísticos de orgullo nacional mediante un proceso de votación que fue convocada por Colombia es pasión y Bavaria. otros sitios de interés turístico son:
-mirador morrorico 
-mirador palonegro      
-parque nacional del chicamocha
-san gil
-hidroeléctrica de Sogamoso y más.

CALI: 




Cali, oficialmente Santiago de Cali es la capital de Valle del Cauca es la tercera ciudad mas poblada de Colombia, esta ubicada entre la cordillera occidental y la cordillera central de los Andes; fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Belalcazár lo que la convierte una de las ciudades más antiguas de América.

La ciudad es uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia, además de ser el principal centro urbano cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país y el tercero a nivel nacional. Es el principal centro deportivo de Colombia, destacándose  a la organización de importantes eventos deportivos. es a su vez conocida como "la capital mundial de la salsa".

En cuanto al turismo hay una gran variedad de clubes nocturnos y restaurantes, se encuentran barrios enteros dedicados al turismo por ejemplo granada, uno de los principales barrios mas tradicionales de Cali. sus principales centros atractivos son el zoológico de Cali, la estatua cristo rey, parque del perro, carrera 66, menga, monumento Sebastián de Belalcazár, río Cali, San Antonio,  juanchito farallones de Cali y orquideorama Enrique Pérez Arbelaer. 

EJE CAFETERO:




    Eje Cafetero es una región geográfica, cultural, económica y ecológica de Colombia, ubicada en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Esta región fue una notable productora de caucho y luego se dedicó al café siendo lo importante en la economía de Colombia. 
Esta región ofrece a los visitantes peculiaridades únicas como la masiva utilización de los vehículos jeep willis norteamericanos de la época de la 2da guerra mundial para l transporte de personas y carga. 

En sus atracciones turísticas está el parque nacional del café, parque nacional de la cultura agropecuaria, zoológico matecaña, jardín botánico universidad tecnológica de Pereira, santuario Risaralda, Termales de santa rosa deporte extremos, etc.   

PEREIRA:


Pereira es la capital de Risaralda, alberga las sedes de gobernación de Risaralda, la asamblea departamental, el tribunal departamental, el área metropolitana y la fiscalía general. Durante 6 años se llamo cartago viejo pero en 1869 se le dio el nombre de villa de Pereira en honor al doctor Francisco Pereira Martinez .

En lo turístico ofrecen escenarios para actividades que van desde el deporte de aventura al ecoturismo, Pereira es conocida como ciudad nocturna por sus bares y discotecas; en ella encontramos sitios turísticos como el zoológico matecaña, la laguna del otún, el nevado de santa isabel, el planetario, jardín botánico de marsella, parque nacional natural los nevados y el parque temático de flora y fauna.   

NEIVA - HUILA:





Neiva es la capital de Huila, fundada el 8 de febrero de 1814; su área metropolitana posee una economía muy dinámica basada en el ecoturismo, gastronomía, industria y comercio. Es una de las conurbaciones colombianas aun no oficiales, pero existentes de facto en el norte del departamento del Huila. sus municipios satélites son Rivera, Palermo, Tello, Baraya Aipe, villavieja y campoalegre.

Neiva es una ciudad en proceso de crecimiento y desarrollo, que ofrece variadas alternativas turísticas con presencia de elementos de tipo cultural he histórico; sitios turísticos:

-estación del ferrocarril
-templo colonial
-colegio nacional santa librada 
-catedral de la inmaculada concepción de Neiva 
-parque extremo
-huilafrica salvaje
-parque acuático playa juncal
-centro recreacional  turístico las termales.